Formula: c+t+c+e=b
En este estudio vamos a estar conociendo algunos principios
del reino de Dios para el logro de nuestras metas para este nuevo Año 2018. Voy
a comenzar a nombrarlas y a desarrollar según el estudio de la palabra de Dios.
1.- Compromiso
2.- Trabajo
3.- Conexiones
4.- Expansión
5.- Bendición
1.- Conociendo el Compromiso
en Dios
La palabra “Compromiso”encierra un gran significado, pero en
términos sencillos se trata de un convenio, de una obligación contraída por
medio de acuerdo, promesa o trato que se hace entre dos o más personas. En la
Biblia encontramos que Dios pactó un compromiso con los hombres, y que su
compromiso con los hombres fueron indefinidos.
Sentimiento de que se está obligado a seguir un curso de
acción o a alcanzar un objetivo o meta particular. Como resultado, se limitan
en la acción la libertad de elección como el número de alternativas posibles.
El compromiso es una actitud fundamental para el buen
cumplimiento de la misión cristiana en el mundo. Sin compromiso es imposible
seguir a Cristo como discípulo.
Ahora usamos mucho en el mundo la palabra “SIN COMPROMISO” puede ver este
producto sin compromiso, puede visitarnos sin compromiso, estamos juntos sin
compromiso, en fin, usamos esta palabra para demostrar que no estamos OBLIGADOS
a algo, pero ignoramos muchos de nosotros los beneficios que obtenemos al estar
comprometidos, por ejemplo, en un relación con compromiso matrimonial los hijos
son beneficiados al igual que el cónyuge.
Parece que ese mismo pensamiento a entrado tristemente a la
iglesia, ya que muchos somos cristianos sin compromisos.
Vamos a la iglesia cuando queremos, leemos la Biblia cuando
queremos, oramos cuando queremos sin nombrar claro está que amamos a Dios
cuando queremos. Nuestra vida misma refleja esa falta de compromiso que
llevamos con Dios.
No tenemos un compromiso REAL con Dios, ni hemos mantenido
muchas veces nuestras promesas y si las mantenemos solo son por un poco de
tiempo y después las olvidamos.
Es increíble como mantenemos nuestro compromiso con nuestro
trabajo y aun con nuestros amigos y familiares, pero es terrible ver como no
mantenemos nuestro compromiso con Dios.
Hay cristianos que su trabajo es el que ocupa el primer
lugar, cuando debería de ser Dios pues es Dios quien nos da nuestros trabajo.
Dios quiere que nos comprometamos con el, que veamos no solo
sus bendiciones y las cosas que podemos obtener de él, sino también que tomemos
nuestras obligaciones, y seamos fieles a ellas pues así lo honramos.
Deuteronomio 10:12-13
Y ahora, Israel, ¿qué
requiere de ti el SEÑOR tu Dios, sino que temas al SEÑOR tu Dios, que andes en
todos sus caminos, que le ames y que sirvas al SEÑOR tu Dios con todo tu
corazón y con toda tu alma, {y} que guardes los mandamientos del SEÑOR y sus
estatutos que yo te ordeno hoy para tu bien?
1 Corintios 9:17
Porque si hago esto
voluntariamente, tengo recompensa; pero si {lo hago} en contra de mi voluntad,
un encargo se me ha confiado.
Juan 14:15
Si me amáis, guardaréis
mis mandamientos.
Hechos 5:29
Mas respondiendo
Pedro y los apóstoles, dijeron: Debemos obedecer a Dios antes que a los
hombres.
"¿Qué dice la
Biblia acerca del trabajo?"
El origen del trabajo es descrito en el libro de Génesis. En
el pasaje de apertura, Dios es el primer trabajador, ocupado con la creación
del mundo,
(Génesis 1:1-15).
1 En el principio creó Dios los cielos y
la tierra.
2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.
3 Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.
4 Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.
5 Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día.
6 Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas.
7 E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la expansión. Y fue así.
8 Y llamó Dios a la expansión Cielos. Y fue la tarde y la mañana el día segundo.
9 Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así.
10 Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno.
11 Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así.
12 Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno.
13 Y fue la tarde y la mañana el día tercero.
14 Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años,
15 y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así.
2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.
3 Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.
4 Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.
5 Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día.
6 Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas.
7 E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la expansión. Y fue así.
8 Y llamó Dios a la expansión Cielos. Y fue la tarde y la mañana el día segundo.
9 Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así.
10 Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno.
11 Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así.
12 Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno.
13 Y fue la tarde y la mañana el día tercero.
14 Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años,
15 y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así.
La Biblia dice que
Dios trabajó por seis días y descansó el séptimo día.
Dios fue el primero en trabajar sobre la tierra; por lo
tanto, el trabajo legítimo refleja la actividad de Dios.
Porque Dios es
naturalmente bueno, el trabajo también es naturalmente bueno
( Efesios 4:28).
28 El que hurtaba, no hurte más, sino
trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir
con el que padece necesidad.
Además, Génesis 1:31
declara que cuando Dios vio el fruto de su trabajo, lo llamó "muy
bueno."
Génesis 1:31 Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí
que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto.
Dios examinó y evaluó la calidad de su trabajo, y cuando él
determinó que había hecho un buen trabajo, se complació con el resultado. Por
este ejemplo, es evidente que el trabajo debe ser productivo. El trabajo debe realizarse de una manera que produce
los resultados de calidad más alto. La recompensa por el trabajo es el honor y
la satisfacción que provienen de un trabajo bien hecho.
Dios creó al hombre a su imagen con características como él (Génesis 1:26-31). Él creó al hombre
para trabajar con él en el mundo. Dios plantó un jardín y puso a Adán en él
para cultivarlo y mantenerlo (Génesis
2:8, 15).
Además, Adán y Eva debían someter y sojuzgar la tierra. ¿Qué
significa este mandato original de trabajo? Cultivar significa fomentar el
crecimiento y mejorarlo. Mantener significa preservar del fracaso o
decaimiento. Dominar significa ejercer control y disciplina. Sojuzgar significa
administrar y asumir la responsabilidad por y tomar decisiones. Este mandato se
aplica a todas las vocaciones.
3.- logrando conexiones del reino
Nunca alcanzarás tu sueño solo, necesitas conexiones de oro.
José entró en Egipto porque la persona que le interpretó el sueño en la cárcel
fue una conexión de oro. Nehemías restauró Jerusalén porque el rey fue una
conexión de oro. Conexiones de oro son personas cristianas o no, que te conocen
o no, que tienen llaves por abrirte puertas para meterte en bendición. La gente
exitosa camina con exitosos. Las aves del mismo plumaje viajan juntas, una
persona que tiene baja estima no se junta con los que tienen mucha estima; una
vieja que solamente habla de enfermedades no se va a juntar con alguien que
quiere avanzar, sino con los que alimentan su queja.
Don de las Conexiones
de Oro.
Este don es la habilidad de Dios para unir dones, para
conectar gente, personas que saben no invadir, sino llevarse bien con casi todo
el mundo. La habilidad de conectarse, unirse, conocer y que la gente se sienta
bendecida se activa cuando tienes un corazón para dar: cuando doy, atraigo. Es
gente que sabe que cuando Dios te pide algo es porque te va a dar algo y cuando
te da algo, es porque te va a pedir algo; ellos trabajan con la capacidad de
sembrar, de dar.
El Mar Muerto se llama así porque recibe aguas y no las vuelve
a dar. Las entierra; asimismo cuando uno recibe, recibe y nunca da, es porque
se está muriendo. Necesitas gente que te abra puertas, que te bendiga, saber
trabajar en equipo. Hay gente que tiene llaves que necesitas y te pueden
bendecir. No te apures tanto por tu sueño, ayuda y bendice a otro.
Bendice a la gente con la que te relacionás (aunque sea
interiormente) y ellos percibirán en la atmósfera si te conectas para
bendición o maldición. La importancia de sonreír, de hablar al otro lo que le
interesa, de alejarse de la gente tóxica, de no poner el corazón en las manos
de nadie para que no lo lastimen, lo hemos enseñado muchísimo para obtener las
bendiciones que llegan por conexiones de oro.
Dios me dará
Conexiones de Oro.
Una conexión de oro no es tu mentor, porque no te forma,
simplemente es alguien que viene con una llave de oro y te abre la puerta que
vos no podías abrir. Tenés que aprender a tratar bien a la gente, porque el que
hoy está al lado tuyo, mañana puede ser una conexión de oro para tu vida.
(Filipences 1:1-6)
1 Pablo y Timoteo,
siervos de Jesucristo, a todos los santos en Cristo Jesús que están en Filipos,
con los obispos y diáconos:
2 Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.
3 Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdo de vosotros,
4 siempre en todas mis oraciones rogando con gozo por todos vosotros,
5 por vuestra comunión en el evangelio, desde el primer día hasta ahora;
6 estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo;
2 Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.
3 Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdo de vosotros,
4 siempre en todas mis oraciones rogando con gozo por todos vosotros,
5 por vuestra comunión en el evangelio, desde el primer día hasta ahora;
6 estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo;
La
expansión de Dios
Expandir También se
encuentra en: Sinónimos.
expandir(Del
lat. expandere, extender < pandere, desplegar.)
1. Extender, hacer que una cosa ocupe más
espacio. dilatar
2. Hacer
que una cosa llegue a más lugares o personas ejemplo el rumor se expandió
rápidamente por toda la ciudad.
Genesis 1:6
6 Luego dijo Dios:
Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas.
Isaias 54: 2-4.
2 Ensancha el sitio
de tu tienda, y las cortinas de tus habitaciones sean extendidas; no seas
escasa; alarga tus cuerdas, y refuerza tus estacas.
3 Porque te extenderás a la mano derecha y a la mano izquierda; y tu descendencia heredará naciones, y habitará las ciudades asoladas.
4 No temas, pues no serás confundida; y no te avergüences, porque no serás afrentada, sino que te olvidarás de la vergüenza de tu juventud, y de la afrenta de tu viudez no tendrás más memoria.
3 Porque te extenderás a la mano derecha y a la mano izquierda; y tu descendencia heredará naciones, y habitará las ciudades asoladas.
4 No temas, pues no serás confundida; y no te avergüences, porque no serás afrentada, sino que te olvidarás de la vergüenza de tu juventud, y de la afrenta de tu viudez no tendrás más memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario