sábado, 10 de marzo de 2018

CUATROS NIVELES DE VISION EN EL LIDERAZGO CRISTIANO



Diferentes personas tienen diferentes niveles de visión, toda esta gente está salva pero no son necesariamente líderes. Hay algunas personas que tienen un corazón sincero para con Jesús, pero simplemente no se llevan bien con la gente. Siempre están metiéndose en problemas con los demás, no pueden hablarle a la gente, no pueden construir un equipo, siempre quieren ser número uno. Hay diferentes niveles de liderazgo y diferentes niveles de visión.

Nómadas

Así que miremos el primer nivel. 

Hay personas que nunca lo ven y se llaman nómadas. Algunas personas nunca lo ven, en su ministerio, en su departamento o en su liderazgo hay personas que nunca lo van a captar, nunca lo van a ver. Han venido a la iglesia 45 años y todavía no lo captan, no lo ven. Simplemente no lo agarran. Si usted trata de mostrarles algo que no lo pueden ver, dicen en realidad eso no es su culpa sino culpa de ellos. Por ejemplo yo no entiendo portugués. Si el pastor Miranda me habla en portugués no importa cuan ungido el esté simplemente lo voy a mirar porque no tengo la capacidad para comprender. Así que simplemente reconcíliese y haga la paz con ese tipo de personas en su iglesia, gente buena, se van al cielo, son gente linda pero no los ponga en posiciones de liderazgo, porque no lo captan no, simplemente no ven las cosas. Nunca lo hicieron y nunca lo van a hacer, nunca lo van a ver. No se frustre con ellos.
Yo tengo un perrito en mi casa, ese perrito nunca va a cantar. Es un perro bueno, amo a mi perro, gasto dinero en mi perro pero nunca a cantar. Algunos de ustedes en liderazgo están tan frustrados, se frustran tanto, tratan de decirle a la gente: comprende, no entiendes, pero el no puede comprender de ninguna manera.

Seguidores

La segunda es: algunas personas lo ven pero nunca lo persiguen por si mismos. Esos se llaman seguidores, lo ven pero no lo persiguen por si mismos. Como el 80 o el 85% de su iglesia son seguidores. Ahora, quiero que capten bien este punto. Estos son sus mejores trabajadores pero tienen que comprender algo acerca de esto, ellos pueden verlo, lo pueden captar y entenderlo, están de acuerdo con ustedes pero no tienen iniciativa para proseguir.

Así que si usted hace un anuncio y usted dice por ejemplo, al final del servicio por favor firmen y apúntese o llamen a la oficina, simplemente no lo van a hacer. Están de acuerdo con usted, creen en usted, ellos lo ven a usted como su líder pero no tienen la iniciativa de ir y proseguir con las instrucciones. Pero si tu vas a ellos y le dices: pastor Roberto Miranda estamos teniendo un proyecto y quiero que usted nos ayude con ello, inmediatamente dice si.

 El lo quiere hacer, el lo puede ver, pero no tiene la iniciativa de proseguir con ello. Y la mayoría de nosotros nos perdemos grandes oportunidades porque estamos esperando que la gente se ofrezca como voluntarios.

 Las mejores personas nunca se van a ofrecer como voluntarios, así que no pida voluntarios. Usted tiene que conocer a su pueblo y entonces pídale a la gente, dígale que usted quiere que ellos hagan. Jesús no pidió voluntarios, El reclutó a la gente uno por uno, uno a uno, los reclutó.

Yo quiero que entiendan, siempre que uno pide voluntarios generalmente las personas equivocadas son las que se ofrecen como voluntarios. La gente que detesta a los niños son los que se ofrecen como voluntarios para trabajar con los niños.

 Los que no pueden cantar se ofrecen para cantar en el coro y entonces hay un segundo problema, ahora que se han ofrecido cómo los desvoluntarísas. ¿Cómo tu despides a un voluntario? Así que mi sugerencia para ustedes es: seleccione sus líderes y en el segundo caso ellos lo ven como hemos dicho, pero no lo buscan por sí mismos y por eso es que usted es el líder, porque usted los atrae, les pide, los entrena, los desarrolla, usted los llama y eso es lo que Jesús dijo, ustedes no me escogieron a mi, porque es lo que hacen los voluntarios, sino que yo los he escogido a ustedes.

Hacedores

Hay un tercer tipo de personas. Hay personas que lo ven, lo persiguen y estos se llaman hacedores o logradores.

Lideres

Ahora miremos al número 4. Esta es mi definición de un líder. Hay personas que lo ven, persiguen las cosas, y ayudan a otras a también ver lo que ellos ven. Son líderes. Ayudan a otros a percibirlo. Esos son los líderes. En este salón hay gente que lo podrán ver y lo persiguen pero eso no los constituye en líderes. La única forma que yo sabré que usted es un líder es si usted lo ve, lo busca y entonces ayuda a otros a también captarlo y verlo.

 Eso quiere decir que las notas que están tomando, el material que usted tiene en sus manos, si usted lo toma y simplemente lo tira en algún lugar de la casa, usted no es un líder. Pero si usted lo toma con usted y lo busca y lo investiga más a fondo y entonces se lo enseña a otra persona, eso es lo que lo constituye en un líder. Esto simplemente quiere decir que cuando usted lo ve, usted lo sabe, cuando usted lo persigue usted crece, y cuando usted hace que otros lo vean, usted demuestra. Usted sabe, usted crece y usted demuestra.

Que Dios nos ayudo a cada uno de nosotros para tomar ese material en su manos y enseñárselo al mayor número posible de gente y es así que se desarrolla un equipo.

Estamos ahora preparándonos para tomar un descanso. Hay un dicho ahí en sus notas que dice: todos están parados bajo el mismo cielo, pero los horizontes de todo el mundo no son los mismos. Algunos pueden ver solamente a 10 pies, algunos a 10 millas.

 El trabajo de un líder es empujar el horizonte de la gente un poquito más hacia delante para que ellos puedan ver más claramente. Eso es todo lo que yo estoy haciendo esta mañana. Yo no estoy dándoles nada nuevo en realidad, nada demasiado profundo, mi tarea es simplemente alejar su horizontes, empujarlo para que al final del día usted pueda decir: yo puedo ver más que puedan decir yo puedo ver más puedo perseguir mas y porque puedo perseguir más, puedo demostrar mas a otros también. Seré un mejor líder porque puedo ver más alla.

Yo viajo mucho, cientos de miles de millas por año, el jueves estuve en Minneapolis, el viernes en West Palm Beach, aquí estoy hoy, la próxima semana en Nueva York, viajo muchísimo. El piloto de la aerolínea dice esto a personas como yo: la visibilidad, nos dice en el avión, es pobre adelante, podemos ver solamente una milla y cuando el dice que la visibilidad es pobre, yo comienzo enseguida a orar. Empiezo a confesar todos mis pecados, de ayer, de hoy y los que pienso cometer mañana también. Pero hay días en que el viene y nos dice: la visibilidad es maravillosa.

 Estamos preparándonos para aterrizar. Y de eso se trata, como líder si tu puedes ver bien hacia delante tu puedes planificar para aterrizar tu avión pero si no puedes ver lejos va estar dando vueltas alrededor del aeropuerto y no poder aterrizar el avión. Que Dios nos ayude a empujar nuestros horizontes más y más, más hacia delante.




LIDERAZGO CRISTIANO


Un cambio es necesario

Quiero comenzar hablándoles acerca de un tema que todo líder confronta en algún momento y eso tiene que ver con el tema del cambio. Yo quiero hacer un ejercicio ahora con ustedes que probablemente funcionará mucho mejor con aquellos que pueden seguirme en inglés, nunca antes he hecho este ejercicio con grupos bilingües así que ustedes me van a tener que ayudar en esto.

Cuando estábamos en el colegio usábamos un libro acerca de Dick y Jane y Dick y Jane tenían un perrito que se llamaba Spot. Quizás alguno lo recuerde. Quiero que digan: Spot. Spot. Otra vez: Spot. Una vez mas. ¿Qué hacen ustedes cuando llegan a una luz verde? Así que cuando uno llega a una luz verde, ¿qué uno hace? Se para, se detiene. Algunos dijeron Sigue. Tiene todo que ver con nuestro cerebro. La gente que estudia nuestro cerebro nos dice que si tu llevas a una persona a través de un camino mental cinco veces, siempre le darán la misma respuesta equivocada. Y ahora la voy a hacer solamente en ingles.

Lo que está pasando es que estamos siendo indoctrinados para que nuestra mente piense en cierta forma. En la iglesia y en el liderazgo, lo más importante es bregar con el tema del cambio. Pero no nos gusta el cambio, cuando nos gusta el cambio es cuando se trata de nuestra propia idea, de otra forma no nos gusta el tema del cambio. Así que en sus notas lo primero que ven aquí es: el cambio es necesario. Si funciona hoy no podemos asumir que mañana funcionará otra vez. Todo lo que usted haya hecho ayer fue importante, pero lo que usted va a hacer mañana, no necesariamente es lo mismo que hizo ayer.

¿Usted ha entrado alguna vez a un edificio de iglesia, quizás está visitando ese lugar y usted puede oler que hay algo que no está bien? Usted no sabe exactamente lo que es, no sabe las circunstancias precisas, pero usted siente que algo anda mal. Porque cuando hay algo estancado siempre ese estancamiento encuentra alguna forma de manifestarse en el medio ambiente.

Yo quiero hablarles acerca de evaluación, quiero decirles por qué muchas veces no evaluamos. Hay 2 razones para eso, número uno por la cual no evaluamos es porque no tenemos ningunas normas para evaluar algo. No sabemos para el año 2018 al final qué habremos logrado para ese tiempo. Si usted va por ejemplo a un vendedor de carros, tienen metas; cuántos carros van a vender, y entonces al final del mes ellos pueden determinar si llegaron y alcanzaron sus metas o no las alcanzaron.

En la iglesia desgraciadamente no tenemos metas porque tenemos ahora por ejemplo 30 en nuestro grupo de jóvenes pero no tenemos metas por las cuales digamos, bueno al final del año queremos tener 40. Básicamente juzgamos nuestro ministerio por el tamaño de la congregación el domingo por la mañana. Pero hay otras normas de medida, por ejemplo medidas para el crecimiento, y cuando sea salvado y entonces está entrando ya al nivel de liderazgo, medir como el grupo juvenil está madurando, y la razón número uno por la cual no evaluamos es porque no tenemos normas.

 Quiero animar a todo líder en este grupo que se reúna con su liderazgo y que establezca metas, establezca metas realistas. Si tiene 100 personas en su iglesia no establezca metas de 1000. Establezca metas de 125. Pero establezca metas que usted puede lograr.

La segunda razón por la cual no evaluamos es porque una vez que hemos evaluado no sabemos qué vamos a hacer con esa información.

 Por ejemplo; digamos que el pastor Miranda es mi maestro de escuela dominical y que yo soy su pastor y que yo he evaluado el departamento de escuela dominical, y en mi evaluación acabo de descubrir que el pastor Miranda no es un buen maestro. Siempre está llegando tarde, nunca está preparado, se va temprano de la clase, no le importan los estudiantes.

¿Qué debo hacer con el pastor Miranda? Y esa es la pregunta. Si yo lo remuevo, lo quito entonces se me va a ir de la iglesia, su esposa también se va a ir y sus niños también se van a ir, toda su familia se va a ir y se van a ir cientos de dólares con ellos también. Y una vez que yo empiezo a pensar en las implicaciones de los que eso quiere decir, ni siquiera voy a pensar en evaluarlo.

Porque ya yo tengo una idea de que no es un buen maestro, pero una vez que mi evaluación pruebe que el no es un buen maestro, entonces ya tendré que hacer algo pero no quiero hacer nada porque cientos de dólares se me van a ir.

Así que simplemente lo dejo que continúe enseñando y el departamento de educación sigue declinando. ¿Saben de qué estoy hablando? Así que es muy importante que nosotros evaluemos sino nos vamos a estancar.

Y esto es lo que dice la próxima sección. Tiene que haber mejoramiento continuo.

Siempre debemos estar mejorando. Siempre en mejoría. Ahora, ¿puedes tu mejorar algo sin cambiarlo?

 Aquí tenemos un arreglo floral muy hermoso, ¿puede ser esto mejorado en alguna manera? Así que esto puede ser mejorado, verdad? ¿Pero puedo yo mejorar esto sin cambiarlo? Es muy bello, puede ser mejorado, pero para mejorarlo yo tengo que cambiar algo acerca de ese arreglo. Todo el mundo quiere mejorar las cosas pero nadie quiere cambiar. Todo el mundo quiere mejorar pero comienza a hablar de cambio y todo el mundo comienza a ser negativas. Queremos mejorar, pero no queremos cambiar y no es posible. Para mejorar algo tienes que cambiar algo. Tu nunca vas a poder mejorar tu vida sin cambiar tu vida.

Un líder debe esforzarse por mantenerse al frente de la carrera sobre todo en el desarrollo de líderes o personas. El desarrollo de personas: después que todo se ha hecho en nuestro ministerio lo más importante que podemos hacer es desarrollar gente. Cuando estás cantando en el coro, estás desarrollando gente, cuando estás predicando estás desarrollando gente, cuando eres un hujier entrando a la gente estás desarrollando gente, si estás administrando el sistema de sonido estás desarrollando gente, si estás limpiando la iglesia estás desarrollando gente.

Todo lo que se hace es alrededor de desarrollar gente, así que cualquier vez que estás haciendo algo no simplemente te enfoques en la tarea sino sabe que a través de hacer esto estás desarrollando gente. Si la gente que está administrando el sistema de sonido se ven solamente como gente de sonido, entonces verán su tarea pero si la pueden ver que a través de su ministerio pueden también oír ustedes entonces esto amplía su perspectiva.

 Como líder es importante que le mostremos a la gente que el trabajo que hacen es importante, pero más importante que eso es el impacto de lo que están haciendo sobre los demás.

Y solamente ya no se verán como simplemente administrando el sistema de sonido sino que están bendiciendo a cientos de personas en este lugar y que sin ellos no podríamos hacer lo que estamos haciendo, así que no solamente están en el trasfondo, son parte del equipo. Este equipo que está siendo posible el hoy. A quien envió cartas a ustedes, hizo llamadas telefónicas, o hizo anuncios, o trajeron estas flores o imprimieron las notas, alguien traduce las notas, las puso en sus folders, o están administrando las cámaras de televisión, se requiere un equipo completo para hacer que esto sea posible.

No se trata de mi, y del pastor Miranda. Es acerca de todo este equipo. Todos nosotros trabajando juntos. Sería totalmente arrogante de mi parte asumir que puedo simplemente pararme en una plataforma y hacer lo que estoy haciendo. Cientos de horas de planificación han entrado en este evento. Dinero ha entrado, el tiempo de la gente ha sido facturado, y el compromiso de parte de ustedes a este día. Así que estamos aquí hoy porque hubo un equipo que nos unió. En su iglesia, en su ministerio o en su liderazgo se requerirá un equipo para que usted pueda hacer lo que usted quiere hacer. Así que deje de hacerlo por usted mismo, adquiera gente de equipo.

Cuando Jesús sabía que le quedaban 3 años y medio de vida, simplemente no buscó una multitud sino que se consiguió un equipo. Un equipo. Los llamamos discípulos y El se derramó en sus vidas, los cultivó y es por esos discípulos que usted y yo estamos aquí hoy. Se requiere un equipo. Se requiere un equipo, un equipo.

Si yo fuera por ejemplo a subir por una montaña pequeña, yo puedo ponerme una mochila y subir solo, pero si yo fuera a subir al Monte Everest, una montaña inmensa, yo necesitaría un equipo. Así que si usted está subiendo por si mismo, quizás usted no está subiendo un monte demasiado alto. Pero si usted quiere subir a una montaña altísima, si quieres hacer cosas grandes para Jesús, tienes que crear un equipo alrededor de usted porque estamos en el negocio de desarrollar gente.

Los próximos se refieren a cambio y crecimiento, temas que han sido estudiados durante años y quiero que vean algo acerca de la curva sigmoidea, esta curva que está aquí en el diagrama. Usted puede leer esto en su propio tiempo, pero quiero que vean el diagrama a la derecha. Ustedes ven la flecha en el punto a), ¿va hacia arriba o hacia abajo en ese momento? Va hacia arriba. En el punto b) está yendo hacia abajo. Lo que pasa en las organizaciones es que durante el crecimiento, la curva va hacia arriba. En el punto a) el líder se da cuenta de que hay que hacer cambios pero en ese momento como que todo va bien, nada es negativo, pero el líder sí se da cuenta de que comienza a haber necesidad de cambio.

Todo el mundo aparte del líder probablemente va a ver la necesidad de cambio en el punto b), no en el punto a). Y aquí está el reto: digamos que yo soy el pastor y Roberto es mi líder de adoración o alabanza. La iglesia está creciendo, muchas cosas buenas están sucediendo, pero en el punto a) yo me doy cuenta de algo con el, me doy cuenta de algo con su espíritu, su actitud, de cómo está haciendo las cosas y yo me doy cuenta como líder de que necesito cambiarlo, pero nadie más ve la necesidad de cambiarlo. Ellos verán la necesidad de cambio ya cuando esté más avanzado el punto b), pero ya en el punto b) ha comenzado a declinar la cosa.

Y entonces aquí está lo que dice al final de la página. Esto es difícil ya que nadie más en la organización ve la necesidad de arreglar algo que no está dañado o quebrado. Están diciendo: bueno, que le pasa al pastor Miranda? ¿Qué pasa con el? Es un buen líder de adoración pero solamente el líder puede ver esa necesidad.

¿Cuántos pastores hay aquí? Por favor sus manos, levántenlas. Déjenme hablar por un momento a los miembros de la iglesia. En una organización Dios le muestra lo que hay que cambiar al líder de la iglesia. Dios siempre le habla a una persona, lo vemos en la Biblia, nunca le ha hablado Dios primero a un grupo en general, nunca.

No le habla a las juntas, no le habla a comités, le habla a una persona. Sea Abraham, Isaac, Daniel, Isaías, no importa quién sea, siempre le ha hablado a una persona. Moisés, Josué, no importa quién se le ocurra a usted siempre le habla a una persona en el punto a). Y el reto es: el reto consiste en que si el líder hace cambios en el punto a) donde es necesario, todo el mundo comienza a quejarse ¿por qué hizo eso? Estábamos yendo muy bien hacia arriba, estábamos muy bien, ¿qué le pasa a usted? Y ahí es importante que usted tenga confianza en el líder que Dios ha puesto con usted.

Hay que confiar en el. Tienes que tener confianza en el líder. Hay que confiar. Porque si usted no le tiene confianza a su líder, entonces en realidad no es su líder. Si usted no tiene confianza en su líder nunca lo va a poder seguir confiadamente, si usted no puede confiar en este líder, entonces vaya y encuéntrese un líder en el cual usted puede confiar.

Cuando usted va a la iglesia nadie le está tomando una pistola y poniéndosela en la cabeza. Quiero sugerirle que usted vaya a un sitio donde usted pueda confiar en alguien. Usted no está obligado a ir a un lugar y escuchar a esa persona y decir; no estoy de acuerdo con lo que está diciendo. La Biblia dice: el pastor es un regalo para la iglesia, es un mensajero para la iglesia, necesitamos respetar a nuestro pastor, son nuestros líderes y debemos confiar en ellos, apoyarlos. Ahora, ¿van ellos a equivocarse alguna vez? Por supuesto, son humanos.

Pero es ahí donde tenemos que confiar en que ellos van admitir: hey, estaba equivocado y voy a hacerlo de una manera diferente.

Así que la segunda página dice lo siguiente: el periodo de caos va a llegar. ¿Ven ustedes el diagrama a la derecha donde comienza el caos? ¿Ven ahí el período de caos? Esto es cuando el líder hace cambios en el punto a). Todo el mundo está viendo la necesidad en cambio más bien en el punto b). Entonces en ese período intermedio esto se conoce como el período del caos.

Así que hay un blanco ahí en el medio de la página, debemos cambiar antes de que sea obvio porque con crecimiento constante quiere decir que va a haber caos continuo. Cuando el líder comienza a hacer cambios en el punto a) todo el mundo lo ve en el punto b), entonces va a haber un caos, y entonces eso va a suceder otra vez, y otra vez, y va a pasar más adelante. Según uno va creciendo, no estés buscando paz y tranquilidad, no estés buscando que todo esté bien. Busca el caos. Lo que tratamos de hacer muchas veces es que todo quede planchadito y Cristo dijo: yo he venido al mundo con una espada para dividir. Ese es el mensaje del Evangelio. O te salvas o te vas al infierno.

 Es muy sencillo. Cielo o infierno. Derecha o izquierda. No hay formas de que las cosas estén planchaditas y políticamente correctas. Como líder, usted va a hacer cambios en el punto a), nadie más lo va a ver hasta el punto más adelantado b) y usted tiene que estar lo suficientemente seguro en si mismo, en el Señor, tienes que estar en seguridad de su llamado, y estar seguro en su liderazgo para decir: Dios aquí estoy yo por mi mismo. Todo el mundo lo va a ver allá en el punto b), pero dame valor para ser persistente y fiel y verdadero durante ese período de caos. De eso es lo que se trata el liderazgo.

Al final de la página dice: la pregunta es ¿cambiaremos o cambiaremos demasiado tarde? Cambios, esas son cosas que tenemos que evaluar. ¿Qué va a pasar hoy? Lo que va a pasar es que le voy a hablar, van a surgir ideas a ustedes, cosas que tienen que hacer. No se vaya rápidamente a la casa mañana o a la iglesia y comience de momento a cambiarlo todo porque va a perder su trabajo.
Imagínese un árbol que crece torcido y usted quiere enderezar ese árbol torcido, simplemente usted no coge el árbol y le da un tirón, sino que le pone una soga y suavemente, poco a poco lo va cambiando, reorientando a través de un período de tiempo y entonces lo puede enderezar. Pero tiene que haber un plan para enderezar el árbol.


PARA SERVIR A DIOS QUE NECESITAS


¿Ha descubierto usted ya eso?

 ¿Ha tenido usted alguna vez un proyecto favorito que sentía usted sinceramente en su corazón que sería algo maravilloso para glorificar a Dios?

Hasta es posible que encontrase  usted  algo  en  las Escrituras que justificase su deseo y era tal que estaba usted convencido de que era la voluntad de Dios que sucediese, pero Dios sopló sobre esa actividad y se desmoronó y todo salió mal, por lo que tuvo usted que enfrentarse con el hecho de que sus preciados planes para hacer algo para Dios se habían desintegrado totalmente. 

Habia un joven que estaba pasando por un período de resentimiento y amargura precisamente por esta misma razón. Estaba seguro de que sabía lo que Dios quería que él hiciese sobre un asunto determinado y había decidido que era conforme a la voluntad de Dios.

 Sentía además que podía prever de qué manera iba a obrar Dios e incluso le había dicho a algunos amigos que Dios iba a hacer una cosa concreta, pero todo se vino abajo.

 Me dijo: "Le confieso que siento que Dios es injusto y que no apoya lo que dice. Hablando sobre el tema, resultó evidente que estaba pasando por una prueba como la que pasó David, que también tuvo que aprender  y la muerte de Uza es un constante testimonio de que Dios no está nunca dispuesto a hacer concesiones al respecto. No es su labor seguir nuestro programa, pero sí es nuestra labor tener tal relación con él que nos guie de modo que llevemos a cabo su programa.

El deseo que sintió David en su corazón de construirle un templo a Dios. El arca había estado en el tabernáculo, que no era más que una vieja y destartalada tienda de campaña, de modo que David razonó consigo mismo diciendo: "Yo vivo en una preciosa casa de cedro y el arca de Dios tiene que morar en una vieja tienda. ¿Por qué no le construyó una casa a Dios? (7:2) Cuando el profeta Natán se enteró animó a David a que lo hiciese, pero Dios le envió un mensajero a Natán diciendo: "No, eso no está bien. La razón era que David era un hombre de guerra y solo Jesucristo o, según los términos del Antiguo Testamento, alguien que representa a la imagen de Cristo como príncipe de paz, construirá jamás el templo de Dios entre la humanidad. 

 David había sido el escogido para representarle como el rey que había conquistado a todos, de modo que Dios decidió que "no, no será David quien construya el templo. Dios rechazó el plan de David de edificar el templo, aunque la suya había sido una buena intención, sincera y seria, pero David no era capaz de aprender la lección de Uza. Tenemos en este capítulo un precioso ejemplo acerca de la obediencia de David, que adora a Dios y acepta sus decepciones y el tener que cambiar sus planes. Está de acuerdo en que Dios tiene razón y en que el que debería de construir el templo sería su hijo Salomón.




Enseñanza El Orden De Dios


En el libro Génesis 1:1, meditando nos enseña sobre el orden de Dios, y como debería de ser nuestras vidas, ya que muchos de nosotros necesitamos poner muchas cosas en orden, ya que cuando todo está en orden vivimos una vida más fácil y mejor.

Hay que poner atención a esta parte de nuestra vida, La palabra en Génesis 1 “ Que en el principio creó Dios los cielos y la tierra “ sí solo Dios puede crear , solo Dios puede hacer cosas, si no han existido, que ahora existen, en el versículo 2 de Génesis narra que la tierra tenía una condición “ desordenada y vacía “ comienza con algo que siempre, cuando no está Dios, nos señala que nuestra vida es desorden, no tenemos orden en lo Espiritual.

Experimentamos que Dios es un Dios de orden por la coherencia de las estaciones, las mareas y las órbitas solares. Podemos ordenar nuestras vidas porque sabemos con qué precisión el sol se pondrá y volverá a salir; cómo cambiarán las estaciones del año, cómo serán las mareas, y cómo rotaran los planetas sobre sus ejes.

 Hay una cadencia y un ritmo en nuestras vidas debido al orden que Dios ha puesto en su lugar en el universo en el cual estamos suspendidos y en la naturaleza en la cual vivimos. Desde los ecosistemas hasta los sistemas solares, Dios ha puesto en movimiento patrones que podemos estudiar y documentar mediante lo que denominamos ciencia.

El Orden de Dios está íntegramente expuesto en las Sagradas Escrituras,

Es oportuno para este mes de enero, hablar del Orden de Dios en medio de una sociedad que al parecer no tiene un orden e integración. Una sociedad en donde se esta desmoronando el núcleo familiar, en donde escucho casi cada semana a personas de la tercera edad llenas de soledad y angustia por el abandono de sus hijos y la falta de compañía, una sociedad en donde se promueven las relaciones prematrimoniales con las tortillas precocidas, “úsalo y si no te gusta lo devuelves”.

PRIORIDADES EN EL ORDEN CORRECTO

Cuando ordenamos nuestra vida y nuestras prioridades delante de Dios, cuando le damos a Él lo que le corresponde y le obedecemos, estamos priorizando lo más importante, dejando en segundo plano lo menos importante. Quiero hablarte hoy de la habilidad o capacidad de saber elegir prioridades. ¡Occidente está perdiendo sus valores! Me refiero a la capacidad de saber decidir qué cosas son las que tienen realmente valor y qué cosas deben pasar a segundo plano.

Una sociedad en donde mentir ya no es pecado es un forma de no herir al otro, en donde ser puntual, honrado y trabajador es la excepción y no la regla, en donde el que no tiene a más de una mujer y es infiel es raro y fuera de lugar, una sociedad en donde las personas racionalizan y justifican continuamente su pecado, porque piensan que no son tan malas y que los demás si merecen un castigo, pero ellos no. Vivimos indudablemente en medio de una sociedad en donde se ha relajado profundamente los valores morales y éticos.

DIOS ESTABLECE PRIORIDADES

Dios establece prioridades, como señala Deuteronomio 6:5: “Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas”.

¡Amarás el Señor tu Dios por sobre todas las cosas! ¡Eso es una prioridad! ¡Quién no le da valor o importancia a Dios no está ordenando bien su vida! Hay quienes creen que le dan valor a Dios, pero no entienden que sus hechos demuestran lo contrario.

 Una de las excusas que dan los cristianos evangélicos para no consagrarse o darle su vida a Dios consta de una enseñanza evangélica, la cual señala que primero está Dios, después la familia y por último la iglesia, pero no se dan cuenta que la iglesia tiene que ver con Dios y hay cosas que no se pueden saltear; por lo tanto, hay enseñanzas que debemos tener bien claras.

La Biblia señala en Efesios 6:1 y 2: “1Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. 2Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa”.

 Pero está claro que Dios es primero y que tú tienes que obedecerlo por sobre todas las cosas. Muchas veces, hay confusión en los hijos de los creyentes, quienes están consciente de que Dios los quiere en determinado lugar pero ellos en obediencia a sus padres y por honrarlos, no saben poner prioridades. Y así como la Biblia señala que tienes que honrar a tu padre y a tu madre, Jesús dice que, quien no aborrece a padre, a madre, hermanos y hermanas y el que no aborrece aún su propia vida no puede ser su discípulo.

También el Señor dice que cualquiera que deje a su padre, a su madre y hermanos por su nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna.

Entonces, muchas veces las personas se encuentran en un aprieto y piensan: “¿Lo hago o no lo hago?” “No lo hago porque la Biblia dice que tengo que obedecer a mis padres”. No se entiende bien cómo funciona la cosa y yo te voy a decir cómo es: Cuando la Biblia dice que primero es Dios, ¡primero es Él!

EL EJEMPLO DE EZEQUÍAS

            La Biblia habla de un rey que yo admiro, el rey Ezequías; un hombre que se jugó por Dios, en un tiempo de anarquía espiritual, donde cada uno tenía un dios, y en cualquier lugar alto le hacían un altar.

Este rey se levantó y destruyó los altares de otros dioses y produjo un cambio cultural y religioso, que llevó al pueblo judío a volverse al Dios de Israel, a Jehová de los ejércitos.

Ezequías restauró el sacerdocio, las ofrendas, las celebraciones que Dios había ordenado, y durante su reinado se celebró después de muchos años la pascua, que era la fiesta más importante que Dios había establecido.

No se conmemoraba más la pascua, pero Ezequías estableció esa celebración nuevamente y aunque él era rey solamente de Judá, salió a buscar a la gente del reino de Israel, al norte, los que habían sido dispersados y los invitó a ir a Jerusalén a celebrar nuevamente la pascua. ¡Él amó a Dios con todo su corazón y puso mucho empeño!

La Biblia habla bastante acerca de Ezequías, de otros reyes señala pocas cosas ya que no son muy trascendentes. De algunos señala que se abocaron a hacer el mal delante de los ojos de Jehová, de otros dice que hicieron lo bueno delante de sus ojos, de otros declara que hicieron lo bueno y lo recto, pero de Ezequías dice en.

 2ª Crónicas 31:20 y 21 “De esta manera hizo Ezequías en todo Judá; y ejecutó lo bueno, recto y verdadero delante de Jehová su Dios. 21En todo cuanto emprendió en el servicio de la casa de Dios, de acuerdo con la ley y los mandamientos, buscó a su Dios, lo hizo de todo corazón, y fue prosperado”.

Una de las consecuencias de buscar a Dios con todo corazón es que Él te ordena la vida!
LEAMOS LA HISTORIA DE CAROLINA

Esta es la historia de una chica  que tiene veintiún años, que está en el grupo de chicos cristianos que viajó a Haití. Ella es una líder en potencia, a la que le he confiado la economía de todo. Cuando ella decidió ir a Haití en obediencia a Dios, se le presentó un dilema importante: sus padres y su hermana no eran creyentes por lo que se negaron a que fuera, entonces ella les respondió que debía obedecer primero a Dios ante que a los hombres. Aunque le dijeron muchas cosas, ella siguió firme porque Dios la llamaba a esa nación. Llorando, les dijo a sus padres: “¡Ustedes ahora no comprenden, pero más adelante lo entenderán!”

Cuando llegó a Haití contó que se fue con la carga de haberse alejado de sus padres y no sabía a quién les iba a predicar.

 Ahora, ellos estaban enojados, porque el padre le dijo: “Si te vas a Haití, olvídate que ésta es tu casa”. Se lo dijo como un último intento por retenerla, así que la chica se fue llorando pero sabiendo cuál era la prioridad en su vida.

 ¡Era consciente que había obedecido a Dios en esa situación!

También su hermana le dijo que estaba loca, que le habíamos lavado la cabeza y argumentaba que en Haití no iba a tener futuro, y quién sabe con quién se iría a casar.

Esta hermana tiene un puesto importante en uno de los hoteles más reconocidos de Uruguay y un novio con el que convivía, pero un día, esa convivencia se hizo insostenible y la chica entró en una depresión profunda, tal es así que comenzó a tomar pastillas porque anhelaba morir.

¡Aún con un buen puesto de trabajo en un gran hotel! Entonces, le escribió a su hermana que estaba en Haití, contándole lo mal que estaba, y Carolina le respondió: “Yo no tengo un medicamento para darte, el único remedio que te ofrezco es el evangelio, lo que me hizo bien a mí, creo que te puede hacer muy bien a ti.

Tienes que ir a la iglesia  y entregarle tu corazón a Jesús”. ¡Ella accedió a ir y se entregó a Cristo! Le vuelve a escribir a Carolina diciéndole: “¡Ahora entiendo tu locura, yo estoy tan loca como vos

“21En todo cuanto emprendió en el servicio de la casa de Dios, de acuerdo con la ley y los mandamientos, buscó a su Dios, lo hizo de todo corazón, y fue prosperado”  (2ª Crónicas 31.21).

¡Eso le sucedió a Carolina! No creas que ser prosperado es tener mucho dinero, o una buena cuenta bancaria. ¡Ser prosperado es mucho más que eso! Es que te vaya bien en la vida, que tengas un matrimonio que funcione, tener hijos y que éstos sean valorados, que estén orgullosos de ti.

¡Eso es ser prosperado! Que encares un negocio y salga bien, que tomes decisiones y Dios las respalde. ¡Eso es ser prosperado!

¿Cómo conocer la dirección de Dios para tu vida?

  Una de las cosas qué más anhelamos es tener pasos para discernir la voluntad de Dos.

Si se te diera un papel y se te pidiera que describieras la voluntad de Dios, ¿qué escribirías? La voluntad de Dios es una parte esencial del andar de un cristiano; un aspecto que todo creyente debe esforzarse por entender.

En Romanos 12:1, leemos estas palabras , Así que hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios que es vuestro culto racional.

En la medida que vas considerando la voluntad de Dios, vas a ver que es un tema donde hay muchas opiniones distintas…

Por ejemplo, algunas personas están temerosas cuando consideran la voluntad de Dios y la ven como una tremenda nube sobre sus cabezas.

 Contemplan a Dios como alguien severo e incluso sádico. Aunque no expresarían sus pensamientos utilizando estos términos, si llegáramos hasta el fondo del asunto entenderíamos que lo que tienen es miedo de la voluntad de Dios y piensan que si se someten a la voluntad de Dios van a ser miserables.
A menudo los jóvenes piensan que no pueden confiar a Dios lo concerniente a su futura pareja de por vida. Temen que Dios le pueda dar una esposa que no cumpla sus expectativas.

Otros están aburridos con la voluntad de Dios. La ven como algo monótono y trillado. Quieren aventuras y están determinados a hacer sus propias elecciones.

Existe otro grupo de personas que están confundidas en cuanto a la voluntad de Dios. Para ellos es un gran rompecabezas extremadamente difícil de armar; conforme piensan en la voluntad de Dios se encuentran simplemente confundidos.

Estos tres conceptos erróneos acerca de la voluntad de Dios siguen el siguiente orden:

Atemerizados de la voluntad de Dios.

Aburridos con la voluntad de Dios.

Confundido acerca de la voluntad de Dios.

Estos tres conceptos erróneos acerca de la voluntad de Dios surgen de una perspectiva errada de la persona de Dios y de Su programa para Su pueblo. Debido a estas falsas perspectivas, es que encontramos gente temiendo, huyendo y lichando contra la voluntad de Dios.

Una maestra de una escuela cristiana pidió a su clase de primer grado hacer un dibujo de Dios. Toda clase de dibujos fueron hechos.

Si tuvieras que hacer la misma asignación, cómo se vería tu dibujo? Donde comenzarías? En realidad nadie puede dibujar a Dios, pero podrías describirlo?

En el libro de Romanos el Apostol Pablo nos introduce a este asombroso tema de la voluntad de Dios.
Podría llamarse la Carta Magna de la doctrina cristiana. En los primeros ocho capítulos del libro, Pablo explica las verdades de la tremenda fe del creyente.

 El muestra las ramificaciones de la fe y como el creyente puede abrazarla y entenderla. Del capítulo nueve al once, Pablo explica el programa dispensacional de Dios para la Israel mostrando el pasado de Israel en el capítulo nueve, el presente en el capítulo diez y el futuro en el once. Después de cubrir doctrina (la enseñanza de la fe), dispensacionalismo ( el pasado, presente y futuro de Israel) él también da instrucciones, comenzando en el capítulo doce, sobre comportamiento( como debemos vivir).

En Romanos 12:1 Pablo dice, “ Os ruego (les suplico) por las misericordias de Dios, (por todo lo que Dios ha hecho por usted) que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional” (es al única manera razonable de alabar a Dios).

 Luego, en Romanos 12:2, él habla acerca de que y como pensamos nosotros:
No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cual sea la buena voluntad de Dios, aceptable y perfecta. (versión en ingles).

Al concluir Pablo con este versículo, se dirige a la voluntad de Dios.

Definiendo la Voluntad de Dios

Cuando busquemos la voluntad de Dios es importante entender las características o cualidades de lo que buscamos. Al final de Romanos 12:2 Pablo da tres cualidades definidas de la voluntad de Dios.

La esencia de la Voluntad de Dios

Estás enterado que el concepto de “bueno” viene de Dios? Leemos en Marcos 10:18…
Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino solo uno, Dios.
“Bueno”, es una característica de Dios!

Santiago 1:17ª dice, Toda buena dádiva y todo don perfecto descienden de lo alto.

Uno de los juegos que a Satanás le gusta jugar con la gente es hacerlos pensar que Dios no es “bueno”. Cuando la serpiente confrontó a Eva, antes de la caída del hombre el le dijo a Eva que Dios no quería que ellos comieran del árbol del conocimiento del bien y del mal porque esto haría que fueran como Dios, en otras palabras Dios estaba reteniendo algo de mucho beneficio para Adán y Eva ya que el no quería competencia. Satanás estaba atacando el carácter de Dios diciendo que El realmente no es “bueno”.

Deseo que en tu experiencia personal hayas llegado a conocer que Dios es bueno. El error de estar temeroso, aburrido o confundido con la voluntad de Dios esta en que fallamos en ver que la voluntad de Dios es buena porque Dios es bueno!

La Experiencia de la Voluntad de Dios

El termino “aceptable” significa “agradable”. Algunas personas dicen que ellos creen que la voluntad de Dios es buena, pero no la pueden practicar. Ellos sienten que esta no satisface su carácter. Esta está bajo sus niveles de comodidad o bienestar. De cualquier modo, la Bíblia nos enseña que la voluntad de Dios es aceptable. Quién mejor para conocer lo que satisface tus necesidades que aquel quien te creó y te dio la vida?

La Excelencia de la Voluntad de Dios

“Perfecto” significa completo, sin faltar nada. Siguiendo la voluntad de Dios nunca vas

a llegar a una calle sin salida. La voluntad de Dios no te va a llevar a comenzar una vida para que fracases y dejarte perdido sin saber que es lo que sigue. La voluntad de Dios es completa sin que le falte nada.

Cuando piensas en seguir el plan de Dios para tu vida, un plan que es bueno, agradable y sin que le falte nada; porque estar temeroso? Cómo llegar a aburrirse? Cómo llegar a estar confundido?

Cuando busques la voluntad de Dios, Su propósito para tu vida, es crucial que entiendas completamente que la voluntad de Dios es buena, aceptable y perfecta.

Descubriendo la Voluntad de Dios

En Jonás 1:13 leemos…

Vino palabra de Jehová a Jonás hijo de Amitai, diciendo: Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y pregona contra ella; porque ha subido su maldad delante de mi. Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Tarsis…

En este pasaje, vemos a Jonás huyendo de la presencia de Jehová; en realidad Jonás estaba realmente huyendo de la voluntad de Dios.

Cuando el huyó, Jonás descendió a Jope buscando una nave que fuera para Tarsis. Ahí el encontró una nave que iba exactamente para donde el quería. Notablemente, Jonás tenía justo la cantidad de dinero el pasaje; esto debe ser la voluntad de Dios! Has escuchado de alguien que tenía justo la cantidad de dinero para algo? Su razón, “Oh, Dios suplió el dinero, debe ser Su voluntad.” Jonás abordó la nave, al embarcar se fue a dormir. Si Jonás tenía paz, esto debía ser la voluntad de Dios. Si hacemos un recuento de la vida de Jonás, hay solo un problema; Jonás desobedeció el mandato directo de Dios.

Hoy en día mucha gente se convence así misma de que están haciendo la voluntad de Dios y tienen algunos de los mismos argumentos como, “Las circunstancias fueron las propicias”. “La nave estaba ahí.” “Tenía justo la cantidad de dinero. “ Sentí semejante paz que fui a dormir”.

Jonás estaba fuera de la voluntad de Dios porque desobedeció el mandato de Dios.

Se ha dicho que para muchas personas la voluntad de Dios es como un misterio a explorar, es solo una experiencia. Si se sienten bien, debe ser la voluntad de Dios. Jonás en esta situación, se sentía bastante bien, tan bien que se fue a dormir, pero el estaba fuera de la voluntad de Dios. Para otros, la voluntad de Dios es como un motor o una maquina. Si todos los instrumentos engranan, tiene que ser la voluntad de Dios. Por último, la voluntad de Dios para algunos es como un mandato al cual ellos van a conformar su voluntad.

Uno de los problemas con cada uno de estos modos de ver la voluntad de Dios es que ellos tienen solo una parte del conocimiento. Cuando vemos la voluntad de Dios como un misterio, todo se vuelve totalmente emocional; viéndola como un motor, juega con nuestro intelecto; como un mandato, es solo complacencia sin que el corazón este involucrado.

De cualquier modo; Dios no hace las cosas en partes. Sus caminos son comprensibles, involucrando las tres: intelecto, emoción y voluntad; todas encauzadas a través de la Palabra de Dios. El Problema de Jonás fue desobedecer la Palabra de Dios.

La voluntad de Dios está revelada en la Palabra de Dios. Si quieres encontrar la voluntad de Dios abre la Bíblia! Los siguientes seis conceptos ciertamente no llegan a completar lo que es la voluntad de Dios revelada pero son ejemplos excelentes de lo que la Bíblia dice al respecto.

Separación

En Gálatas 1:3-4 leemos…

Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y del Señor Jesucristo, el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre.

Has llegado a un lugar donde te hayas hecho a ti mismo esta clase de preguntas: “Es la voluntad de Dios que vea este programa de T.V., ir a este lugar en particular o que esté involucrado en esta actividad en particular?” Una simple pregunta que puedes hacerte es esta, “Esto te enredará en este presente siglo malo? La Escritura dice claramente que la voluntad de Dios es librarnos del presente siglo malo. Cualquier pasatiempo o actividad que te aparte fuera de Dios y te acerque al mundo no esta conforme a la voluntad de Dios.

Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado(2 Timoteo 2:4)

Santificación

Otro punto claro de la voluntad de Dios se encuentra en I Ts.4:3…

Pues la voluntad de Dios es, (No podrás encontrarla mucho mas claro que esto) vuestra santificación; que os apartéis de fornicación; que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santificación y honor;

Qué es la voluntad de Dios? La voluntad de Dios es que seamos santos. “Santificación,” simplemente significa “separación.” Este pasaje trata específicamente con el área del pecado sexual. Fornicación es sexo fuera de los límites del matrimonio.

Nosotros debemos separarnos de conductos mundanos o sensuales y que nos separan de Dios. La voluntad de Dios es que vivamos vidas santas (I P.1:15-16).

Algunos de ustedes que leen esto deben estar luchando al determinar la voluntad de Dios en el área de su futuro esposo(a). Te preguntas a ti mismo algo como, “Es el o ella para mí ; será la persona?” Aquí hay un examen que puedes aplicar…Tu relación te ayuda a cumplir la voluntad de Dios en el área de la santidad? Si ella o el te arrastra hacia abajo a te levanta? Caballero, cuál es la atracción de la señorita, es su cuerpo o su espíritu? Señoritas, lo que buscan en un hombre; es superficial ? Si realmente eres honesto puedes responder esta pregunta, “ Cuál es la atracción principal?

La voluntad de Dios es vuestra santificación.

Satisfacción

En I Ts. 5:16-18 Pablo escribe,

Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.

Quieres conocer la voluntad de Dios? La voluntad de Dios es que vivamos satisfechos con Su provisión.

La satisfacción es expresada en reconocimiento y acción de gracias. Esta porción de la Escritura viene al final de una exhortación por unidad entre creyentes. Estos versículos dan una hermosa conclusión… debemos estar gozosos y en oración, pero aun mas, debemos dar gracias en todo lo Dios esta haciendo a través de Su iglesia. Si estas siempre quejándote, discutiendo, si estas siempre envuelto en autocompasión entonces estas fuera de la voluntad de Dios.

Sumisión

Otro aspecto importante de la voluntad de Dios se encuentra en I P.2:13-15…

Por causa del Señor someteos a toda institución humana, ya sea al rey, como a superior, ya a los gobernadores, como por él enviados para castigo de los malhechores y alabanza de los que hacen bien. Porque esta es la voluntad de Dios; que haciendo bien, hagáis callar la ignorancia de los hombres insensatos;

En I P. 2:15 dice claramente que debemos vivir nuestras vidas en sumisión al programa y autoridad de Dios. La sumisión es un área que todos nosotros tenemos que vencer en algún punto de nuestras vidas. Frecuentemente nos irritamos con las reglas, leyes o restricciones que los que están en autoridad ponen sobre nosotros. El límite de velocidad es un excelente ejemplo de una restricción en la cual luchamos en someternos. El problema no es la ley; el problema es nuestra actitud hacia ella.

El universo que Dios creó es un lugar de orden y sujeción. El hombre es la única parte de la creación de Dios que tiene la audacia de rebelarse contra Su voluntad. La Escritura dice que la rebelión es como el pecado de adivinación (I S. 15:23)Esto es grave y muestra cuan serio es Dios en cuanto a esto. Debemos entender claramente que la voluntad de Dios es que vivamos una vida de sumisión.

Sufrimiento

1 Pedro 4:19 dice…

De modo que los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus almas al fiel Creador, y hagan el bien.

Primera de Pedro fue escrita a creyentes que estaban dispersos por la persecución. En esta carta, Pedro escribió acerca de grandes pruebas que vendrían al pueblo de Dios.

Para el cristiano, la pregunta no es si vas a sufrir como creyente, mas bien, cuando y como vas a padecer. En todo esto Pedro escribió que es la voluntad de Dios para un cristiano soportar el sufrimiento en dependencia completa de Dios.

Sabes que es la primera cosa que sucede cuando algo va mal? Abrimos nuestra boca y comenzamos a quejarnos y a reprochar. A menudo cuando sufrimos, nos amargamos y hasta nos hacemos vengativos. La voluntad de Dios es que podamos depender completamente en él en medio del sufrimiento.

Salvación

Cuál es la voluntad de Dios? Que ninguno se pierda; sino que puedan ser salvos!

El Señor no retarda su promesas, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. (2P.3:9).

Pablo también escribió…Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, e l cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. (I Ti.2:3-4) .

Si el deseo de Dios para el hombre es que sea salvo y esta es su voluntad establecida, deberían orar los cristianos por testificar o no? El no estar seguro en cuanto al deseo de Dios para nosotros de testificar es simplemente una ignorancia voluntaria. Dios desea que todos que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. Este deseo solo va a ocurrir a aquellos que conocen la verdad.

El problema con descubrir la voluntad de Dios no esta en que Dios no haya hablado concerniente a su voluntad sino que nosotros queramos hacer lo que queramos.

Voy a desafiarte a evaluar tu vida basado en estas claras declaraciones de la voluntad de Dios. Mide tus compromisos ,tu trabajo y relaciones; ellas te llevan en dirección o te apartan del presente siglo malo? Ellas te ayudan en el camino a la santificación? Te llevan a dar gracias? Qué acerca del sufrimiento? Qué acerca de ganar almas?.

Al evaluar tu vida, si eres honesto contigo mismo y deseas hacer Su voluntad, Dios te la va a mostrar.

Jesús dijo… El que quiera hacer la voluntad de Dios, conocerá si la doctrina es de Dios, o si yo hablo por mi propia cuenta (Jn.7:17).

El hacer la voluntad de Dios se resume en humillarse ante Dios, expresando tu deseo de hacer lo que a El le complace y pidiéndole que guíe tu entendimiento al sumergir tu vida en las Escrituras.

Deleitándose en la voluntad de Dios

El aspecto final en el conocer y hacer la voluntad de Dios, es deleitarse en lo que El te da para hacer.

En Efesios 6:6, el Apóstol Pablo escribió…

No sirviendo al ojo, como los quieren agradar a los hombres, sino como siervos de Cristo, de corazón haciendo la voluntad de Dios.

Temo de algunas personas que hacen la voluntad de Dios solo de forma intelectual y no de su corazón. Fue Jonás a Nínive? Sí, eventualmente lo hizo, pero el fue con su cabeza, no con su corazón.

No puedes deleitarte en la voluntad de Dios sino lo haces de corazón. La manera de hacerlo de corazón es convenciéndote de una vez por todas que la voluntad de Dios es buena, aceptable y perfecta.

Al cerrar este corto estudio, es tiempo para un examen. Estas listo?

Temeroso de la voluntad de Dios.

Aburrido con la voluntad de Dios.

Confundido con la voluntad de Dios.

Deleitado en la voluntad de Dios.

Mi oración es que tu nota sea una “D” – deleitado en el conocimiento y en el hacer la voluntad de Dios.

Don “Robbie” Robertson fue por muchos años una de las figuras centrales en la isla de Word of Life.

Tiempo atrás Nike creó el dicho popular que Robbie usaba, “Just do it” (Solo Hazlo) El firmaba sus cartas con esta corta frase junto con el versículo, Juan 13:17…

Si sabeis estas cosas, bienaventurado sereis si las hiciereis.

Al cerrar este estudio, ¡deseamos que Dios nos ayude a solo hacerlo!
Dr. José Jordán, un misionero veterano quien fundó la obra de Palabra de Vida Argentina, es el Director Ejecutivo de Palabra de Vida Internacional.

EL PRINCIPIO DE LAS PRIMICIAS DE DIOS



(Las primicias) En varias ocasiones el Señor Jesús llevó a  los escribas y fariseos a mirar las Escrituras más allá de la letra, a leerlas por el Espíritu, el Espíritu que las inspiró: el Espíritu Santo, pues dice: “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto (maduro) preparado para toda buena obra” (2 Tim. 3:16-17). Hoy abordaremos la Palabra desde ésta perspectiva con el tema: el principio de las primicias…

EL PRINCIPIO DE LAS PRIMICIAS

“Las primicias de los primeros frutos de tu tierra traerás a la casa de Jehová tu Dios”, Éx. 23:19.

I.   DEFINICIÓN DE PRIMICIAS:

A.  En el hebreo del Antiguo Testamento:

1. Bikkurim, que traduce: primicia, primeros frutos de la cosecha    (Éx. 22:29-30; 23:19).
2.  Reshít, que traduce: primicia, parte principal, lo mejor (Núm. 18:12)

Nota: El hebreo salía a su campo de trabajo, y al ver los primeros frutos o las primeras crías, los señalaba y cuidaba, para presentarlos luego al Señor en los días de las fiestas de Jehová.

B. En el griego del Nuevo Testamento: aparque, que traduce: primera parte, ofrenda de los primeros frutos, primero de una serie (1 Cor. 15:23).   


II.  LAS PRIMICIAS ANUNCIAN LA COSECHA QUE VENDRÁ:                 

A.  El Señor Jesús resucitó como primicias de los hijos de Dios,               1 Cor. 15:20.

Nota: Cristo se convierte en las primicias de la resurrección, recordemos que primicias también significa “el primero de una serie”, así pues Cristo es el primero de una gran cosecha… Cristo fue crucificado en el día de la Pascua (14 de Nisán) y resucitó tres días después, justo el 17 de Nisán el día de la fiesta de las primicias… 

B. El Espíritu Santo fue enviado como primicia del Reino venidero, Rom. 8:23.

Nota: Es decir la presencia y obra del Espíritu Santo en y con nosotros, es sólo una muestra de la gloria venidera. La unción, el fruto, los dones y la obra del Espíritu Santo en medio de nosotros hoy, es una evidencia primera de la vida en el cielo que nos espera.

III. LAS PRIMICIAS OFRECIDAS POR ISRAEL OBEDECÍAN A VARIAS RAZONES:          

A. Reconocer a Dios como dueño, Señor y soberano de todo, Lev. 23:10-11.                        
 
Nota: Observemos que Dios dice: “cuando entren en la tierra que yo les doy”, toda la creación (visible e invisible) le pertenece a Dios. Por ser un pueblo agrícola, con el fruto de su tierra, reconocían que todo es de Dios. 

B.    Agradecer a Dios por sus bendiciones, Deut. 26:1-3.

Nota: Dios ordenó al pueblo que se presentará tres veces al año en Jerusalén:
1.  Para la fiesta de la Pascua (tiempo de la cosecha de la cebada)
2.  Para la fiesta de Pentecostés (tiempo de la cosecha del trigo)
3. Para la fiesta de los Tabernáculos (tiempo de la cosecha de las frutas). Y en las tres fiestas traían sus primicias al templo.
 
C.  Activar la ley de la siembra y la cosecha, 2 Crón. 31:1-5, 20-21.

Nota: Es interesante que del rey Ezequías la biblia dice: “Ezequías tuvo riquezas y gloria, muchas en gran manera, porque Dios le había dado, y fue prosperado en todo lo que hizo”, y observamos en éste texto que su corazón caminaba en la ley de Dios y en los principios financieros del reino. Dios fue propicio a la fidelidad del rey Ezequías y fue prosperado. La ley de la siembra y la cosecha es real, dinámica e integral.
    
D.  Honrar a Dios integralmente, Prov. 3:9-10.

Nota: Dios es bueno, por naturaleza tiene cuidado de su creación, es quien nos da la vida y capacidad de trabajar. ¿Qué es honrar a Dios con nuestros bienes? La palabra honrar del hebreo kabed, traduce además: dignidad, distinción de honor, reconocimiento de la importancia y grandeza, dar gloria. Implica admirar y respetar.

Conclusión: Hay muchas maneras de adorar a Dios, de darle honra, sin duda nuestra obediencia es nuestra mejor adoración, obedecerlo en todo, honrarlo en todo, incluso en nuestras finanzas. Dios tiene cuidado de nosotros, cómo no agradecerle. 


El Señor ha establecido diferentes principios para bendecir a cada uno de sus hijos, y uno de estos es dar con amor y alegría. La primicia es una de las formas, según la Escritura nos enseña, de honrar al Señor y procurar la extensión de su reino. La primicia es una expresión mediante la cual expresamos que al Señor le damos el primer lugar. La Escritura nos enseña también que la prosperidad de Dios para sus hijos es integral: “amado yo deseo que seas prosperado en todo, así como prospera tu alma”. El deseo del Señor de bendecir también nuestras finanzas es manifiesto a lo largo de la Biblia…
      
LA CELEBRACIÓN DE LAS PRIMICIAS

          1)  LAS FIESTAS DE JEHOVÁ, Éxodo 23:14-19.

a) Las tres fiestas anuales de Israel:

Comentario: El pueblo de Israel por mandamiento del Señor celebraba tres fiestas cada año y venían de toda la nación a Jerusalén, estas fiestas eran:

La Pascua, que era en la cosecha de la cebada.
El Pentecostés, que era en la cosecha del trigo.
Los Tabernáculos, que era en la cosecha de las uvas.

Estas fiestas en Israel coincidían con las cosechas, por eso eran una oportunidad para agradecer al Señor por la provisión.

b) El significado hebreo del término: fiesta.

Comentario: el vocablo fiesta desde el hebreo traduce: marchar en procesión sagrada, hacer fiesta solemne, tiempo señalado. Entonces tiene un sentido cultual, subían a la ciudad de Jerusalén en medio de alabanzas y con gozo entraban a los atrios del templo de Dios.

2) LA BIBLIA ENSEÑA QUE LAS PRIMICIAS SON BENDICIÓN PARA TU CASA, Ezequiel 44:30-31. 

a) Dios quiere bendecir tu familia.    

Comentario: Hallamos que algunas versiones bíblicas nos ayudan a comprender un poco más: Biblia Latinoamericana 95: “Gracias a eso vendrá la bendición sobre la casa de Israel”, la N.V.I. “Así mi bendición reposará sobre los hogares de ustedes”. La palabra “reposar” traduce: descansar, establecerse, quedarse, dejar caer, colocar. Así pues, el Señor no sólo te bendecirá a ti, sino a toda tu familia. 

SUSCRÍBETE GRATIS y recibe nuestras actualizaciones en tu e-mail, HAZ CLICK AQUÍ     

b) El Señor desea darte la mejor cosecha, por eso espera una semilla correspondiente con la naturaleza divina.  

Comentario: el Señor no quería de su pueblo sacrificios en descomposición, o despedazados por fieras. El Señor en ciertos sacrificios aceptaba palomas en lugar de carneros, según la situación económica del oferente. Debemos caminar en los principios de Dios con gozo, alegría y libertad espiritual, pues el objetivo es dar  gloria al Señor.    
 
3) DIOS ENVÍA PROTECCIÓN Y MULTIPLICACIÓN, Proverbios 3:9-10.     

a) La palabra honrar traduce: distinguir, estimar, glorificar, venerar, dar. Honrar es dar honor, dar gloria, reconocerle como Señor, Dios y dueño de todo.  

Comentario: En este caso el Señor nos invita a adorarle a través de nuestros bienes y primicias de nuestras labores, las primicias eran lo mejor y lo primero de las cosechas y de los ganados. Veamos un comentario judío respecto a este tema:

“Sucedía que cuando el judío iba a su campo o viñedo, y veía por primera vez un higo maduro, o un racimo de uvas maduro, o una fruta madura, la envolvía con un junquillo y expresaba: "Estos son los Primeros Frutos".

Imaginen qué tentación era para el campesino el arrancar el primer higo maduro y llevarlo a la boca. Pero no se entregaba a la tentación, sino que lo designaba como ofrenda a Dios por la buena cosecha.

Recogía todos los Primeros Frutos, y agregaba más, entre los mejores, el agricultor se dirigía a la ciudad más próxima y desde allí, junto con sus colegas, se dirigía a la principal ciudad. Los campesinos que vivían cerca de Jerusalén traían los frutos frescos, pero aquellos que vivían lejos traían higos secos y pasas de uvas, para que la fruta no se dañara en el camino a la ciudad”.

b) El Señor promete abundancia y multiplicación para su pueblo.

Comentario: En aquellos tiempos había diferentes tipos de graneros: debajo del piso, en cuartos o construcciones que tenían una puerta arriba (subían por una escalera) y una abajo, y por ésta última sacaban lo que habían depositado por arriba. El lagar era el lugar donde se depositaban las uvas y allí eran pisadas y se obtenía el jugo, mientras esto se hacía habían cantos de alegría por la cosecha y bendición del Señor.


Reflexión final: El Señor nos ha bendecido, nos ha rodeado con su presencia, no podemos negarlo, nos ha guardado con su poder y no nos ha faltado con su provisión. Gracias a Dios por su fidelidad.

Formula del reino de Dios para el logro de las metas


Formula:  c+t+c+e=b

En este estudio vamos a estar conociendo algunos principios del reino de Dios para el logro de nuestras metas para este nuevo Año 2018. Voy a comenzar a nombrarlas y a desarrollar según el estudio de la palabra de Dios.

1.- Compromiso

2.- Trabajo

3.- Conexiones

4.- Expansión

5.- Bendición

1.- Conociendo el Compromiso en Dios

La palabra “Compromiso”encierra un gran significado, pero en términos sencillos se trata de un convenio, de una obligación contraída por medio de acuerdo, promesa o trato que se hace entre dos o más personas. En la Biblia encontramos que Dios pactó un compromiso con los hombres, y que su compromiso con los hombres fueron indefinidos.

Sentimiento de que se está obligado a seguir un curso de acción o a alcanzar un objetivo o meta particular. Como resultado, se limitan en la acción la libertad de elección como el número de alternativas posibles.

El compromiso es una actitud fundamental para el buen cumplimiento de la misión cristiana en el mundo. Sin compromiso es imposible seguir a Cristo como discípulo.

Ahora usamos mucho en el mundo la palabra “SIN COMPROMISO” puede ver este producto sin compromiso, puede visitarnos sin compromiso, estamos juntos sin compromiso, en fin, usamos esta palabra para demostrar que no estamos OBLIGADOS a algo, pero ignoramos muchos de nosotros los beneficios que obtenemos al estar comprometidos, por ejemplo, en un relación con compromiso matrimonial los hijos son beneficiados al igual que el cónyuge.

Parece que ese mismo pensamiento a entrado tristemente a la iglesia, ya que muchos somos cristianos sin compromisos.

Vamos a la iglesia cuando queremos, leemos la Biblia cuando queremos, oramos cuando queremos sin nombrar claro está que amamos a Dios cuando queremos. Nuestra vida misma refleja esa falta de compromiso que llevamos con Dios.

No tenemos un compromiso REAL con Dios, ni hemos mantenido muchas veces nuestras promesas y si las mantenemos solo son por un poco de tiempo y después las olvidamos.

Es increíble como mantenemos nuestro compromiso con nuestro trabajo y aun con nuestros amigos y familiares, pero es terrible ver como no mantenemos nuestro compromiso con Dios.

Hay cristianos que su trabajo es el que ocupa el primer lugar, cuando debería de ser Dios pues es Dios quien nos da nuestros trabajo.

Dios quiere que nos comprometamos con el, que veamos no solo sus bendiciones y las cosas que podemos obtener de él, sino también que tomemos nuestras obligaciones, y seamos fieles a ellas pues así lo honramos.

Deuteronomio 10:12-13

Y ahora, Israel, ¿qué requiere de ti el SEÑOR tu Dios, sino que temas al SEÑOR tu Dios, que andes en todos sus caminos, que le ames y que sirvas al SEÑOR tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma, {y} que guardes los mandamientos del SEÑOR y sus estatutos que yo te ordeno hoy para tu bien?

1 Corintios 9:17
Porque si hago esto voluntariamente, tengo recompensa; pero si {lo hago} en contra de mi voluntad, un encargo se me ha confiado.

Juan 14:15
Si me amáis, guardaréis mis mandamientos.

Hechos 5:29
Mas respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Debemos obedecer a Dios antes que a los hombres.

"¿Qué dice la Biblia acerca del trabajo?"

El origen del trabajo es descrito en el libro de Génesis. En el pasaje de apertura, Dios es el primer trabajador, ocupado con la creación del mundo,

 (Génesis 1:1-15).
1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.
3 Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.
4 Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.
5 Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día.
6 Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas.
7 E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la expansión. Y fue así.
8 Y llamó Dios a la expansión Cielos. Y fue la tarde y la mañana el día segundo.
9 Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue así.
10 Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era bueno.
11 Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así.
12 Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno.
13 Y fue la tarde y la mañana el día tercero.
14 Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años,
15 y sean por lumbreras en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así. 

 La Biblia dice que Dios trabajó por seis días y descansó el séptimo día.

Dios fue el primero en trabajar sobre la tierra; por lo tanto, el trabajo legítimo refleja la actividad de Dios. 

Porque Dios es naturalmente bueno, el trabajo también es naturalmente bueno


( Efesios 4:28).
28 El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir con el que padece necesidad. 

 Además, Génesis 1:31 declara que cuando Dios vio el fruto de su trabajo, lo llamó "muy bueno." 

Génesis 1:31  Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto.

Dios examinó y evaluó la calidad de su trabajo, y cuando él determinó que había hecho un buen trabajo, se complació con el resultado. Por este ejemplo, es evidente que el trabajo debe ser productivo. El trabajo debe realizarse de una manera que produce los resultados de calidad más alto. La recompensa por el trabajo es el honor y la satisfacción que provienen de un trabajo bien hecho.

Dios creó al hombre a su imagen con características como él (Génesis 1:26-31). Él creó al hombre para trabajar con él en el mundo. Dios plantó un jardín y puso a Adán en él para cultivarlo y mantenerlo (Génesis 2:8, 15).

Además, Adán y Eva debían someter y sojuzgar la tierra. ¿Qué significa este mandato original de trabajo? Cultivar significa fomentar el crecimiento y mejorarlo. Mantener significa preservar del fracaso o decaimiento. Dominar significa ejercer control y disciplina. Sojuzgar significa administrar y asumir la responsabilidad por y tomar decisiones. Este mandato se aplica a todas las vocaciones.

3.-  logrando conexiones del reino

Nunca alcanzarás tu sueño solo, necesitas conexiones de oro. José entró en Egipto porque la persona que le interpretó el sueño en la cárcel fue una conexión de oro. Nehemías restauró Jerusalén porque el rey fue una conexión de oro. Conexiones de oro son personas cristianas o no, que te conocen o no, que tienen llaves por abrirte puertas para meterte en bendición. La gente exitosa camina con exitosos. Las aves del mismo plumaje viajan juntas, una persona que tiene baja es­tima no se junta con los que tienen mucha estima; una vieja que solamente habla de enfermedades no se va a juntar con alguien que quiere avanzar, sino con los que alimentan su queja.

Don de las Conexiones de Oro.

Este don es la habilidad de Dios para unir dones, para conectar gente, personas que saben no invadir, sino llevarse bien con casi todo el mundo. La habilidad de conectarse, unirse, conocer y que la gente se sienta bendecida se activa cuando tienes un corazón para dar: cuando doy, atraigo. Es gente que sabe que cuando Dios te pide algo es porque te va a dar algo y cuando te da algo, es porque te va a pedir algo; ellos trabajan con la capacidad de sembrar, de dar.

El Mar Muerto se llama así porque recibe aguas y no las vuelve a dar. Las entierra; asimismo cuando uno recibe, recibe y nunca da, es porque se está muriendo. Necesitas gente que te abra puertas, que te bendiga, saber trabajar en equipo. Hay gente que tiene llaves que necesitas y te pueden bendecir. No te apures tanto por tu sueño, ayuda y bendice a otro.

Bendice a la gente con la que te relacionás (aunque sea interiormente) y ellos per­cibirán en la atmósfera si te conectas para bendición o maldición. La importancia de sonreír, de hablar al otro lo que le interesa, de alejarse de la gente tóxica, de no poner el corazón en las manos de nadie para que no lo lasti­men, lo hemos enseñado muchísimo para obtener las bendiciones que llegan por conexiones de oro.

Dios me dará Conexiones de Oro.

Una conexión de oro no es tu mentor, porque no te forma, simplemente es alguien que viene con una llave de oro y te abre la puerta que vos no podías abrir. Tenés que aprender a tratar bien a la gente, porque el que hoy está al lado tuyo, mañana puede ser una conexión de oro para tu vida.
(Filipences 1:1-6)

1 Pablo y Timoteo, siervos de Jesucristo, a todos los santos en Cristo Jesús que están en Filipos, con los obispos y diáconos:
2 Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.
3 Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdo de vosotros,
4 siempre en todas mis oraciones rogando con gozo por todos vosotros,
5 por vuestra comunión en el evangelio, desde el primer día hasta ahora;
6 estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo; 

La expansión de Dios

Expandir También se encuentra en: Sinónimos.
expandir(Del lat. expandere, extender < pandere, desplegar.)

1.  Extender, hacer que una cosa ocupe más espacio. dilatar

2. Hacer que una cosa llegue a más lugares o personas ejemplo el rumor se expandió rápidamente por toda la ciudad.

Genesis 1:6
6 Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas. 
Isaias 54: 2-4.
2 Ensancha el sitio de tu tienda, y las cortinas de tus habitaciones sean extendidas; no seas escasa; alarga tus cuerdas, y refuerza tus estacas.
3 Porque te extenderás a la mano derecha y a la mano izquierda; y tu descendencia heredará naciones, y habitará las ciudades asoladas.
4 No temas, pues no serás confundida; y no te avergüences, porque no serás afrentada, sino que te olvidarás de la vergüenza de tu juventud, y de la afrenta de tu viudez no tendrás más memoria.